Hoy hemos realizado el acto de Renovación de Banderas de nuestra Plaza Croacia en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Este pedacito de Croacia está ubicado en la Ciudad mas Austral del Mundo lo que nos llena de orgullo y felicidad.
Hoy hemos realizado el acto de Renovación de Banderas de nuestra Plaza Croacia en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Este pedacito de Croacia está ubicado en la Ciudad mas Austral del Mundo lo que nos llena de orgullo y felicidad.
Si ya estás cerca del turno para la ciudadanía Croata, te presentamos un resumen a modo de ayuda. Lo primero y mas importante a tener en cuenta, además de contar con la documentación es lo siguiente:
Es aconsejable empezar a armar cada carpeta, como mínimo, con una antelación de 4 meses. Todo lleva mucho tiempo.
Con respecto a la documentación hay que tener en cuenta lo siguiente:
Documentos
Por el tema de las apostillas, las mismas se pueden hacer por la web (https://tramitesadistancia.gob.ar/) o por el colegio de escribanos. La diferencia está en los valores y los tiempos.
El día del turno
En el día del turno hay que concurrir personalmente a presentar la carpeta con todos los documentos mencionados mas sus copias.
Luego de presentar la carpeta, si todo está en orden, ahí mismo, el personal de la embajada calcula el valor de la/s carpeta/s y te la devuelven para luego hacer el pago. El pago se realiza vía depósito en un banco que está muy cerca de la Embajada o se puede hacer vía transferencia (solo dolares). Guardar y fotocopiar el comprobante.
Una vez depositado los dolares hay que volver a la embajada con el comprobante del depósito y toda la carpeta a dejarla en la Emabajada para dar inicio al proceso de Ciudadanía.
Otros datos a tener en cuenta
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CROACIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Dirección:
Gorostiaga 2104
1426 Buenos Aires
ARGENTINA
E-mail: croemb.ar@mvep.hr , consulado.ar@mvep.hr
Web: https://mvep.gov.hr/ar
Tel: 0054 11 4777 6409 (Embajada)
0054 11 4777 7284 (Sección Consular)
Fax: 0054 11 4777 9159
La comunidad de “Croatas en Argentina” de Ushuaia y el “Centro Croata del Fin del Mundo“, se complacen en invitar a la población a participar de la Conmemoración de los Treinta Años de la Independencia de Croacia (1991-2021), en la Plaza Croacia, ubicada en Avenida Garramuño y Carlos Obligado (Maipú al 1200) el día 8 de octubre de 2021 a las 14 horas.
Esta conmemoración está motivada en la importancia de conservar valores, tradiciones y creencias para seguir desarrollando nuestra identidad y preservar nuestra cultura.
Los esperamos. Todos están invitados.
Según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de la República de Croacia, en su cuenta oficial de Twitter, la república de Croacia se ha unido al Programa de Exención de Visas del EE. UU.
Al unirse al Programa de exención de visa de los Estados Unidos, los ciudadanos croatas podrán ingresar a los Estados Unidos sin una visa.
“Todos los ciudadanos croatas podrán viajar a Estados Unidos sin visado a más tardar el 1 de diciembre”, anunció el martes por la tarde el viceprimer ministro y ministro del Interior, Davor Božinović .
El tweet dice:
¡Hoy 🇭🇷 se ha unido al 🇺🇸 Programa de exención de visa!
El proceso ha tardado años en realizarse y es el cumplimiento de uno de los 🇭🇷 objetivos de política exterior de larga data. También es un impulso para un mayor desarrollo de la asociación excepcional entre 🇭🇷 y 🇺🇸.
Informamos con orgullo que a partir del 15 de agosto del 2021, la comunidad de Croatas en Argentina de Tierra del Fuego, recibe el reconocimiento como Embajada de Paz, por la Fundación Mil Milenios de Paz, en el marco del Proyecto “Construyendo un mundo mejor” enmarcado por Ley Nacional Nº 26819, que declara cada 21 de septiembre el día Internacional de la Paz, autorizando izar la bandera de la Paz en todo el territorio nacional. Certificando además, que la Sra. Amanda Alicia Beban, descendiente de croatas que habitaron el sur de la Argentina, será nuestra representante como embajadora de paz.
La comunidad croata, se une a esta propuesta porque considera valiosa la unidad en la diversidad de las culturas, como dice Nicolas Roerich en su lema en la representación del Símbolo Universal que representa a la Bandera de la Paz.
ZAGREB, 2 de agosto de 2021 – Los croatas pueden viajar sin visa a los Estados Unidos ya que Croacia está oficialmente nominada para unirse al Programa de exención de visa.
El lunes, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, confirmó que Croacia está un paso más cerca de viajar sin visa a EE. UU.
“Hoy nominamos a Croacia para unirse al Programa de exención de visa. Este paso hacia los viajes sin visado reconoce el tremendo progreso de Croacia para cumplir con los rigurosos estándares de los países participantes. Esperamos una relación aún más fuerte entre Estados Unidos y Croacia ”, escribió el Secretario de Estado en Twitter.
En resumen, la tasa de denegación final para los solicitantes de visas de turismo / negocios croatas cayó al 2,69% el año pasado, lo que fue un paso esencial para unirse al Programa de Exención de Visas de EE. UU.
Croacia, Bulgaria, Rumania y Chipre son los únicos estados miembros de la Unión Europea cuyos ciudadanos no pueden ingresar a los Estados Unidos sin una visa.
Fuente: https://www.croatiaweek.com/croatia-officially-nominated-to-join-u-s-visa-waiver-program/
El famoso inventor Nikola Tesla, que nació en el pueblo croata de Smiljan, será uno de los motivos de la moneda euro croata.
La decisión de los motivos de las futuras monedas de euro croata fue tomada por el Comité Monetario del Banco Nacional de Croacia, después de tener en cuenta la opinión de los ciudadanos.
Alrededor de 50.000 ciudadanos votaron por cinco motivos: las damas rojas y blancas de Croacia, un mapa geográfico de Croacia, la kuna, la escritura glagolítica y una imagen de Dubrovnik, mientras que el motivo más sugerido por el público fue el de Tesla.
Las damas croatas serán la base de todas las monedas, mientras que en la moneda de 2 euros aparecerá el mapa de Croacia. En la moneda de 1 euro estará la kuna, mientras que Telsa estará en la moneda de 50, 20 y 10 céntimos. La escritura glagolítica figurará como motivo en las monedas de 5, 2 y 1 céntimo.
El comité presentará ahora su propuesta final que debe ser considerada por el Consejo Nacional para la Introducción del Euro como Moneda Oficial en la República de Croacia y el gobierno tomará la decisión final, dijo el Banco Nacional de Croacia.
Sobre la base de los motivos seleccionados, el Banco Nacional de Croacia anunciará una licitación abierta a principios de agosto para el desarrollo de un diseño conceptual (presentación gráfica) de la cara nacional de la moneda euro.
A mediados de octubre de este año, el Banco Nacional de Croacia enviará motivos de diseño gráfico de la cara nacional de las monedas de euro a la Comisión Europea y al Consejo de la Unión Europea para su aprobación a todos los miembros de la zona del euro.
Según el Banco Nacional de Croacia, el tablero de ajedrez recibió el puntaje promedio más alto, seguido por un mapa geográfico de Croacia, el alfabeto glagolítico, la kuna y Dubrovnik, siendo este último motivo significativamente más bajo que otros motivos.
Los ciudadanos presentaron más de 11.000 de sus propias propuestas durante la votación, y entre ellos el motivo de Nikola Tesla fue, con mucho, el más popular con 2.599 propuestas.
Las propuestas públicas más populares:
Nikola Tesla – 2599 votos; 22,8% de todos los votos
Empate – 1063 votos; 9.3%
Torre de agua de Vukovar – 419 votos; 3,7%
trenza croata – 358 votos; 3,1%
perro dálmata – 311 votos; 2,7%
paloma Vučedol – 276 votos; 2,4%
Lagos de Plitvice – 223 votos; 2%
Pula Arena – 210 votos; 1,8%
Franjo Tudjman – 143 votos; 1,3%
escudo de armas croata – 136 votos; 1,2%
Rey Tomislav – 127 votos; 1,1%
Catedral de Zagreb – 123 votos; 1,1%
Luka Modric – 100 votos; 0,9%
Se espera que Croacia cumpla con todos los requisitos y se una a la eurozona a principios de 2023, dijo anteriormente el primer ministro de la nación.
Según una encuesta de opinión pública realizada en mayo, el 13% de los ciudadanos croatas apoya firmemente la introducción del euro y otro 48% lo apoya en general. La mayoría de los ciudadanos (56%) cree que la introducción del euro será buena para el Estado, pero el 40% de los encuestados cree que el euro tendrá un efecto negativo.
Fuente: https://www.croatiaweek.com/nikola-tesla-to-be-motif-on-croatias-future-euro-coin/
La Capilla del Espíritu Santo en la montaña Hum, se encuentra ubicada en la Isla de Vis, Croacia.
Se cree que la capilla fue construida en el siglo XV. En los archivos de la visita del obispo Milani a Vis en el año1650 se registró que la capilla había sido visitada en procesiones desde la antigüedad.
Fuente: History of Croats
La fortaleza fue construida por Uskoks, guerrilleros croatas del siglo XVI. Uskoks lucharon contra los otomanos que nunca lograron conquistar Senj, pero también lucharon contra los venecianos y saquearon sus barcos.
El nombre Nehaj viene del croata término Ne hajati [ne xajati], lo que significa No me importa.
Este nombre fue dado a la colina y la Fortaleza por los Uskoks, quienes construyeron en la cima de este cerro la Fortaleza con fines defensivos.
Le dieron tal nombre al cerro y a la Fortaleza porque querían enfatizar a los ciudadanos del pueblo de Senj, y a todos los que vivían en las cercanías del pueblo de Senj que no les debería importar que alguien conquistara este cerro o la Fortaleza mientras estén allí.
Fuente: Wikipedia
Investigadores encontraron frente a la costa de Croacia los restos de un asentamiento del neolítico. Gracias a imágenes satelitales se hizo el descubrimiento en la isla de Korcula.
El hallazgo de los restos de 6500 años de antigüedad fue posible a través de imágenes del satélite que detectaron elementos inusuales en una franja estrecha de tierra, mientras que la bajante de los niveles de agua permitió ver al descubierto el material. Al ver las imágenes, el arqueólogo Mate Perica, que lideró al grupo y es profesor en la Universidad de Zadar, dudó respecto de su lo que se veía era natural o no.
Entonces, los investigadores se internaron en el mar y vieron muros de piedra de un asentamiento de al manos 4500 años antes de Cristo. Estaba construido en un pequeño terreno, conectado por una franja estrecha a la franja principal.
Parica afirmó que “lo afortunado es que esta zona, a diferencia de la mayor parte del Mediterráneo, está a salvo de las grandes olas ya que muchas islas protegen la costa”. Esto “ayudó a preservar el sitio de la destrucción natural”.
En su incursión, los exploradores encontraron herramientas, cuchillos de piedra y cerámicas. Parica subrayó el hecho de que el hallazgo haya sido en una isla, dado que las construcciones neolíticas son más usuales en cuevas.
Por su parte, Marta Kalebota, a cargo de la colección arqueológica del museo de Korcula, recalcó lo inusual de la ubicación del asentamiento. “No tenemos conocimiento en este momento de un hallazgo similar en otro lugar que se construyera un asentamiento neolítico en un islote conectado con una estrecha franja de tierra”.